Fundación Cruz Jiminian
Presidente
Doctor Cruz Jiminian

Misión
Procurar el bienestar de las personas más necesitadas, ofreciendo asistencia integral mediante la provisión de alimentos, medicamentos y accesorios médicos. Nos comprometemos a mejorar la calidad de vida de los más vulnerables, brindando apoyo oportuno y creando un impacto positivo en la salud y el bienestar de nuestras comunidades.
Historia
La Fundación Cruz Jiminián, Inc. es una institución sin fines de lucro creada en fecha
15 de junio de 1998, e inició sus operaciones en esa misma fecha. El 06 de agosto
de 1998, mediante el decreto No.281-99 del Poder Ejecutivo, se concede en forma
oficial la incorporación a dicha institución.
Su principal objetivo es brindar asistencia de salud en todos sus ámbitos, y para el
logro de estas metas, la fundación mantiene una actitud abierta, presta al
intercambio, la formación de convenios/colaboración con instituciones nacionales e
internacionales con propósitos afines. Al igual que lo social y el medio ambiente
buscando el bienestar y crecimiento de las comunidades más pobres de la
República Dominicana, fue fundada en 1992, por el filántropo dominicano Dr. Felix
Antonio Cruz Jiminián.
Programas planificados de Actividades sociales y de Carácter comunitario
1– Programa de Atención en Servicios de Salud a Personas Vulnerables. Esta actividad comprende los siguientes servicios:
- Consultas
- – Consultas con Especialistas
- – Emergencias
- – Internamientos
- – Laboratorios
- – Estudios Diagnósticos
- – Cirugía Gral. Para niños y adultos
- – Unidad de Tuberculosis
- – Depto. de Vacunas
- – Entre otros aportes
- – Unidad de Servicios Odontológicos: Como la finalidad desarrollar programas de asistencia médica, la institución cuenta con una unidad odontológica con 2 odontólogos, los que brindan asistencia a la población que requiera de estos servicios y que sus condiciones económicas no le permitan obtener los servicios en los centros privados.
- 2- Programa de niños Hidrocefálicos-Neurocirugía:
- Aportamos a personas con estas necesidades: Consultas y Cirugías incluyendo materiales.
- 3- La visita de la país:
- Por medio de este programa conectamos con los pacientes del interior del país, brindándoles asistencia médica de diferentes especialidades, vacunas y entrega de medicamentos en cada caso, más seguimiento.
- 4- Aportes a personas, hogares e instituciones mediante los servicios:
- a) Servicios de Ambulancias: Contamos con unidades de ambulancias, las cuales ofrecen servicios de forma gratuita transportando pacientes a los puntos requeridos.
- b) Donaciones: De materiales, enseres del hogar, insumos médicos, muletas, andadores, alimentos, servicios funerarios, comedor para envejecientes, ayudas escolares, remodelación y construcción de viviendas a los más necesitados de nuestras comunidades.
- c) Programa Dar Para Vivir: Tenemos un programa de TV humano, que se transmite todos los sábados de 7:00 a 8:00 am, por CERTV,canal 4 y los viernes por Quisqueya TV, canal 17, el mismo es un programa de ayudas donde llevamos casos que no podemos resolver vía la Fundación.
- d) Servicios de Papanicolau: Contamos con el programa de papanicolau también llamado como citología vaginal todos los jueves de manera gratuita.
- e) Farmacia: Contamos con una pequeña farmacia para de manera gratuita suplir los medicamentos a los pacientes. consultados.
- 5- Servicios Legales (Declaraciones tardías): Contamos con la Lic. Maria Alicia Escolástico, quien ofrece ayudas para niños y adolescentes con estos problemas los Martes y Jueves en horario vespertino.

Destino de Recursos
- Programa de Alimentación y Nutrición:
- Distribución periódica de canastas de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad.
- Organización de comedores comunitarios para garantizar acceso a alimentos nutritivos.
- Programa de Suministro de Medicamentos
- Provisión de medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas y comunes.
- Apoyo para tratamientos médicos especializados para personas de escasos recursos.
- Programa de Equipamiento Médico Distribución de accesorios médicos como sillas de ruedas, muletas y andadores.
- Dotación de equipos médicos básicos para centros comunitarios de salud.
- Programa de Salud Comunitaria
- Jornadas médicas gratuitas para diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
- Educación en prevención y autocuidado de la salud.









Datos de Contacto
Ultimas valoraciones
Aún no hay reseñas. ¡Sé el primero en escribir una!